top of page

¿Cómo puedo hipotecar mi casa?

  • Foto del escritor: Casas 42
    Casas 42
  • 8 dic 2020
  • 2 Min. de lectura

¿Necesitas liquidez? Una alternativa puede ser dejar tu casa o cualquier inmueble que tengas como garantía de pago. A esto se le conoce como hipoteca y aquí encontrarás los pros y contras de hacerlo. ¿Estás list@?



ree


¿Para qué sirve hipotecar mi casa?

El primer beneficio que se obtiene al hipotecar un inmueble, libre de gravamen, es que podrás contar con el dinero líquido, así podrás obtener el capital invertido en el predio y usar el dinero de acuerdo a tu preferencia personal; ya sea que estés iniciando un Negocio, Capitalizando tu Empresa o cualquier otra actividad que te permita generar una Rentabilidad.



ree

Sea cual sea tu intención, debes revisar con mucho detenimiento y cautela la opción que se adapte a tus necesidades, así como tener claro el destino de ese dinero y la capacidad con la que cuentas para devolverlo.


Requisitos para obtener un préstamo con hipoteca

Si ya tomaste la decisión de hipotecar un inmueble, es importante que no te olvides de considerar que se trata de un préstamo a largo plazo, por lo que si no inviertes el dinero prestado de forma inteligente, asumirás el riesgo de perder tu patrimonio. Ahora si, cómo dicen por ahí, sobre advertencia no hay engaño. Descubre los requisitos para hacerlo.


Solicitud Formal:

Como en todo trámite, deberás acudir con la Institución financiera con la que estés interesada en hacer el trámite para iniciar tu Solicitud.. Aunque, antes de llegar a este punto te recomendamos hacer una investigación previa para evaluar cuál es la opción más segura y la que te ofrece las mejores condiciones.



ree

Evaluación:

Una vez que presentaste tu Solicitud, el Banco se encargará de realizar una valoración en la que se tomarán en cuenta: tu historial crediticio, tu calificación en Buró de Crédito, tus ingresos mensuales y sobre todo, se evaluará cuánto te puede prestar de acuerdo al valor presente de tu vivienda.



ree

Resultado:

Ahora bien, ya que se realizó una valoración, tu Asesor Bancario te dará la información y todos los detalles de tu préstamo, como lo son: monto total, duración, mensualidades, intereses, seguros incluidos, así como el CAT y la tasa de interés.


Entonces, ¿Sí o no debo hipotecar mi casa?

Para esto no hay una respuesta correcta, ya que como lo dijimos anteriormente, depende totalmente de ti y del uso que le vayas a dar a ese dinero; ya que si bien te puede servir para consolidar alguna deuda, iniciar un negocio o expandir las operaciones de tu Empresa, tienes que estar seguro del riesgo que estás por asumir, ya que podrías perder tu patrimonio y el de tu familia.



 
 
 

Comentarios


VENTA DE CASA CON CREDITO INFONAVIT
bottom of page