5 Consejos para Ahorrar en tiempos de Crisis
- Casas 42

- 6 oct 2020
- 3 Min. de lectura
Cuando escuchas la palabra ahorro, ¿qué es lo primero que viene a tu mente? En automático llegaron a tu cabeza todas tus deudas, pagos y facturas pendientes. ¿Estamos en lo cierto? Aunque pienses que es imposible, todos tenemos la capacidad de ahorrar, siempre y cuando cumplamos con unos requisitos básicos.

Y si a todas tus deudas le sumamos el ingrediente de la Crisis Económica, la situación se torna un poco más oscura; sin embargo, si comienzas a cambiar tus hábitos y cambias a la emoción por la razón, al momento de hacer tus compras, tu situación comenzará a ser mucho más llevadera.
Por ejemplo, antes tus gastos eran destinados al transporte, salidas a restaurantes, conciertos, ropa, zapatos, y la lista sigue y sigue pero actualmente, (no nos dejaras mentir), tus gastos se vieron resumidos en comida y servicios básicos, lo que nos lleva a darnos cuenta de lo que en realidad es indispensable para vivir el día a día.
Es por eso que te brindamos 5 consejos que te ayudarán a alcanzar tus metas de ahorro. ¿Estás list@?
Identifica los gastos hormiga ¡Extermínalos!
Desde que eres adulto, has tenido cientos de gastos hormiga que a final de la quincena, quieras o no resultan un dolor de cabeza; ya que hacen que nuestro bolsillo tenga fugas de hasta el 12% de nuestro ingreso mensual.

Realiza un registro de tus gastos
Comienza por realizar una lista de los pagos que sí o sí tienes que hacer, como despensa, gas, agua, luz, renta, internet entre otras cosas, así como las compras que tienes en mente. El listado lo puedes realizar de forma semanal, quincenal, o mensual, esto te ayudará a dejar de gastar más dinero del que se requiere y empezar a obtener lo que realmente necesitas
No desperdicies comida
Evita comprar comida todos los días, aprovecha el fin de semana para planear el menú de la semana y cuando vayas al súper sólo compra lo que necesites para seguir al pie de la letra tu plan de alimentación. Así evitarás el desperdicio de comida.

Ahorra parte de tu dinero
Sabemos que puede resultar difícil adoptar el hábito del ahorro, pero puedes comenzar desde $10 pesos todos los días en alguna alcancía o en algún lugar en el que sepas que no será tocado. Al final, la recompensa será maravillosa.
Apoya al consumo local
Es de todos bien sabido que cuando compras de forma directa al productor o en los mercados locales, te puedes ahorrar una parte importante del costo del producto; además también tienes la opción de comprar a granel, y no nos referimos sólo a comida, sino también a productos de limpieza o de higiene personal. Será común que puedas obtener envases reutilizables y recargables, o que puedas llevar los tuyos.

Bonus. Plantea tus Objetivos
No quisimos cerrar sin dejar bien en claro que antes de comenzar tu plan de ahorro es indispensable que establezcas tus objetivos financieros, a corto, mediano o largo plazo, que podrían ser desde realizar estudios, hacer un viaje soñado o adquirir una vivienda.
Te recomendamos acudir con tu banco para que te brinden una asesoría sobre los productos que te puedan ayudar a alcanzar tus objetivos. Podrás encontrar desde alcancías virtuales que generan intereses de acuerdo al tiempo establecido, hasta alternativas de inversión como los depósitos a plazos o fondos mutuos. Asesórate y asegúrate de revisar todas las alternativas para elegir la más conveniente.






Comentarios