¿Cómo afrontar las deudas en familia?
- Casas 42

- 12 may 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 ago 2020
Además de la angustia de no tener dinero para pagar las deudas, hay otro factor que convierte esta situación en un verdadero dolor de cabeza: el momento de confesarle a la familia que estás endeudad@ y ya no sabes qué hacer. Si este es tu caso, tranquilízate, aquí te diré cómo afrontar los problemas financieros y familiares causados por las deudas.

Lo primero que debes hacer es dejar de hablar del dinero como un tabú. Es posible tener conversaciones honestas, claras y constructivas sobre el dinero. Que no te paralice la idea de que tu familia te culpará o te juzgará, si bien una deuda es un tema difícil, no es imposible de resolver. Lo que no debes hacer: • Vender tu casa o auto para intentar “abandonar” a tu deuda. Es muy común que la desesperación por no poder pagar haga que busques soluciones rápidas. Arriesgar tu patrimonio es una de las peores ideas. • Solicitar un nuevo préstamo. Esto no soluciona el problema, lo único que estás haciendo es cavar un hoyo para tapar otro. • Retirar dinero de tus tarjetas de crédito. Es similar al punto anterior. ¡piénsalo dos veces antes de hacerlo!

¿Porqué debes hablar de tu deuda con la familia?
Hablar con tu familia sobre tu situación es más beneficioso de los que crees, estas son algunas de las ventajas:
• Podrán crear un plan en conjunto para liquidar su deuda.
• Serán más conscientes sobre los gastos del hogar.
• Mejorará su comunicación y te sentirás más tranquil@
• Tus hijos podrán aprender de la situación para no repetirla en un futuro
• Podrán tomar mejores decisiones sin dejarse llevar por la desesperación
Una vez que has hablado con ellos, pongamos manos a la obra.
• Calcula tus ingresos fijos. en este punto lo único que harás es sumar lo que ganas mes a mes. Si hay alguien más en casa que aporte ingresos, sumalos.
• Revisen sus gastos. Entre todos, saquen la cuenta de cuánto dinero gastan en su día.
• Ahorren. recorta los gastos que consideraste poco necesarios y comienza a ahorrar.
Para que no te vuelva a pasar
En este momento es importante que mantengas la calma. Sabemos que las llamadas de cobranza suelen ser intimidantes, pero debes seguir estos consejos para que no te vuelva a suceder lo mismo.

A partir de hoy, seguramente serás mucho más cuidadoso con tus finanzas; así que aprende del error y corrige tus malos hábitos financieros. Organízate y cuida de tu dinero; para dejar tus deudas atrás es muy importante que no se vuelva a repetir la misma situación. Es necesario que los niños comprendan conceptos financieros básicos, tales como ingresos, gastos, deudas, ahorro e inversión. Piénsalo así: el principal beneficio a corto plazo es que te será más sencillo hacer un presupuesto en familia y, a largo plazo, tus hijos serán menos propensos a convertirse en adultos endeudados.






Comentarios