top of page

¿Cómo cumplir tus metas financieras en 2020?

  • Foto del escritor: Casas 42
    Casas 42
  • 22 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 ago 2020

A unos días de finalizar el primer mes del año, te hago una pregunta: ¿Cómo vas con tus propósitos financieros de este 2020? Estoy segura que comenzaste con toda la pila, no decaigas y sigue trabajando para cumplir todos tus propósitos de Año Nuevo. Ahora bien si tu caso es que este año no te pusiste metas financieras, déjame compartirte el secreto mejor guardado por todos los hombres y mujeres de Negocios: "Para mejorar tus finanzas personales hay una clave básica que a veces se nos olvida: poner una meta".


ree

¿Quieres saber por qué? Ahí te va, si sólo si sólo ahorras por ahorrar, de pronto te puedes encontrar algo que quieres y sacrificas el ahorro por comprártelo o de plano ya se te olvidó porque no era tan importante hacerlo.

Recuerda que todo será más fácil, si pones una meta específica que te motive a llegar hasta el final, como comprar una casa, ir de viaje por el mundo, comprar un auto, estudiar una maestría, darles una mejor educación a tus hijos… en fin, esa meta que has estado posponiendo. ¡Aprovecha este inicio de año!


5 Consejos para cumplir tus Metas Financieras este 2020


ree
  1. Ahorro semanal: El reto de las 52 semanas te permite ahorrar más de 13 mil pesos al año. Cada semana sumarás 10 pesos más a tu ahorro. Es decir, en la primera semana ahorrarás 10 pesos, en la segunda 20 pesos, en la tercera 30 pesos y así sucesivamente hasta cumplir el año o las semanas que te propongas. ¿Ya lo estás haciendo?

  2. Ahorra el 10% de tu quincena: Si te parece muy laborioso ahorrar cada semana y, por el contrario, se te hace más fácil administrar tu dinero conforme recibes tu quincena, entonces, lo ideal será que, lo primero que hagas al recibir tu pago, sea ahorrar el 10%. Por ejemplo, si recibes 5 mil pesos, deberás ahorrar 500 pesos. 

  3. Reto: $1 peso más cada día: Este reto consiste en ahorrar 1 peso más cada día. Es decir, el día uno será de 1 peso, el día dos será de 2 pesos, el día tres ahorras 3 pesos y así sucesivamente.  Puedes subir de dificultad y empezar desde 10, 30, 50 o 100 pesos, según te lo permita tu presupuesto.

  4. Kakeibo, el método japonés definitivo para ahorrar dinero. Se trata de un cuaderno de contabilidad que se utiliza para definir objetivos objetivos de ahorro y cómo puedes alcanzarlos. Esta acción de rellenar el Kakeibo detalladamente te permite concientizar tus gastos para establecer algunos recortes de gastos que son poco útiles.

  5. Abrir una cuenta de ahorro que genere ganancias: Este poquito dinero que vayas ahorrando, no lo dejes en un frasco o en una alcancía, porque el dinero va perdiendo valor debido a la inflación (el aumento generalizado de precio de productos y servicios).  Intenta guardar tu dinero en una cuenta que genere rendimientos.

ree

Aprovecha estos últimos días de Enero para plantear tus metas y trazar el plan para conseguirlas y lo más importante, no decaigas hasta conseguirlas. Sin duda, una vez logradas sentirás la enorme satisfacción de haber cumplido contigo mismo. Regálate a ti mismo un poco más de tiempo para planificar tu economía familiar.

Comentarios


VENTA DE CASA CON CREDITO INFONAVIT
bottom of page